Un grupo de alumnos del Colegio Maristas de Málaga ha participado en el Hackathon de Innovación Sostenible, organizado en colaboración con Oracle y con el apoyo de CIFAL. Este evento tiene como objetivo fomentar en los jóvenes el espíritu innovador, creativo y sostenible, acercándolos a soluciones prácticas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En esta edición, el Hackathon contó con la participación destacada del Colegio Maristas de Málaga, junto al IES Martiricos y el IES Cerro del Viento de Benalmádena. Tras varias sesiones formativas sobre ODS por CIFAL y desarrollo de modelos de negocio por parte del profesorado del colegio, el alumnado desarrollo durante una intensa semana un proyecto de innovación sostenible con la mentoría de voluntarios de Oracle. Los grupos clasificados fueron seis, dos grupos por centro educativo. Durante la jornada final, los estudiantes presentaron propuestas muy diversas e innovadoras.

La fase final del evento tuvo lugar en las instalaciones de Oracle Málaga, donde los alumnos expusieron sus proyectos frente a un jurado integrado por reconocidos profesionales del ámbito tecnológico e institucional de la ciudad:

  • Christian Caicedo: Técnico de Proyectos de formación en CIFAL Málaga, especializado en los ODS y derechos humanos.
  • Alicia Izquierdo García: Teniente de Alcalde nº 4, Concejala del Área de Innovación, Digitalización Urbana, Promoción de la Inversión Tecnológica y Empresarial del Ayuntamiento de Málaga.
  • María Penélope Gómez Jiménez: Concejala de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Málaga.
  • Francis Salado: Gerente de Promálaga.
  • Sofia Schneider: Site Leader Oracle Málaga y VP AI South.

Uno de los equipos del Colegio Maristas Málaga obtuvo el primer lugar con su propuesta «Greiland», un proyecto innovador diseñado para facilitar la colaboración efectiva entre ganaderos y agricultores mediante un sistema de «matching» para el desbroce de fincas con animales de la zona. Este sistema busca ofrecer soluciones prácticas para optimizar la eficiencia y sostenibilidad del sector agrícola. Asimismo, fueron destacados por el jurado los proyectos «Jaro», del IES Cerro del Viento, que propuso una solución creativa para situaciones de emergencia mediante una «habitación del pánico» pública, y «Lifewall», del IES Martiricos, orientado a la construcción de estructuras resistentes al fuego, obteniendo el segundo y tercer lugar respectivamente.

Como parte del reconocimiento obtenido, los integrantes del proyecto ganador participarán en un taller especializado en emprendimiento ofrecido por Promálaga. Este taller les permitirá continuar desarrollando su modelo de negocio y proporcionará oportunidades para difundir y visibilizar ampliamente su proyecto en diferentes plataformas.

Desde el Colegio Maristas Málaga, apostamos por generar oportunidades como esta, favoreciendo la formación integral de nuestro alumnado, promoviendo el desarrollo de competencias clave como la innovación, el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la comunicación efectiva. Todo ello desde un enfoque basado en valores tan nuestros como compromiso social y servicio a la comunidad.

Felicitamos a todos los participantes por su esfuerzo, dedicación y talento, y agradecemos especialmente a Oracle y a todas las instituciones colaboradoras por promover y apoyar iniciativas que enriquecen la educación de nuestros jóvenes.