Más de 150 docentes, procedentes de los colegios maristas de Andalucía y Badajoz, han participado en un encuentro pedagógico celebrado en Maristas Málaga

Las obras educativas de Andalucía y Badajoz de la Provincia Marista Mediterránea han celebrado hoy, sábado 5 de noviembre, las IV Jornadas del Educador Marista, que han tenido lugar en la sede del Colegio Nuestra Señora de la Victoria de Málaga.

Más de 150 docentes han participado en esta iniciativa, que se organiza con el objetivo de ser un espacio para el encuentro pedagógico y en el que fomentar la convivencia entre docentes maristas de todos los niveles educativos.

Asimismo, estas jornadas son un foro en el que compartir experiencias didácticas y buenas prácticas en el ámbito de la enseñanza. Para ello, se han desarrollado varios talleres explicativos para conocer proyectos educativos de interés. El encuentro ha contado también con una ponencia a cargo del Hermano Provincial de Maristas Mediterránea, Aureliano García Manzanal, que ha destacado la importancia de la vocación en la enseñanza y de la implicación en la misión marista.

“Estamos llamados como maristas a inspirar. La vocación es como una ola. Puedes verla desde muchos sitios. Pero lo mejor es verla desde dentro. La vocación no tiene que ver tanto con el qué sino con el quién. Esto es lo que marca la diferencia de un educador marista. Nos diferencian las motivaciones. Estamos llamados a vivir en profundidad nuestra vocación para inspirar a nuestro alumnado, que es algo que va más allá de la educación. Sin pasión no podemos inspirar”, ha señalado el H. Provincial.

Todo este programa ha servido igualmente como elemento de formación a los docentes y que se conozca el buen hacer educativo y las nuevas metodologías que se utilizan en las aulas. En estas IV Jornadas del Educador Marista se han entregado los ‘IV Premios La Valla a la innovación y Buenas Prácticas Educativas’, siendo reconocidos dos docentes del Colegio Maristas de Málaga.

A estos premios se han presentado medio centenar de trabajos educativos, procedentes de toda la Provincia Marista Mediterránea (España, Italia y Líbano-Siria). “Estas experiencias compartidas con un estímulo que nos enriquecen, aportan ideas, nutren la ilusión y amplían nuestro enfoque pedagógico, ayudándonos a mejorar nuestra práctica docente”, explica Bartolomé Gil, Delegado de Educación de Maristas Mediterránea.

Los proyectos premiados han sido un total de 9, ocho correspondientes a la innovación educativa (tres para Infantil-Primaria y tres para Secundaria-Bachillerato) y uno de buenas prácticas educativas. Este último ha recaído en Maristas Algemesí (Valencia), donde se ha reconocido la labor del XIX Concierto Solidario. Mientras tanto, los galardones ‘La Valla’ a la innovación educativa han sido para los siguientes proyectos:

En Infantil-Primaria, “Cuídate. Cuídalos” (Maristas Badajoz), primer premio; “Gamificación. Un proyecto mágico” (Maristas Málaga), segundo premio; y “Game” (Maristas Jaén) y “EarthBound Class Edition” (Maristas Algemesí) como accésits.

En ESO-Bachillerato, “No estás sol@” y “Ministerio del Tiempo” (Maristas Alicante ambos), primer y segundo premio; y “PBL. Edificios Emblemáticos de Sevilla” (Maristas Sevilla) y “Stop Motion” (Maristas Málaga) como accésits.

Entre los más de 150 educadores maristas que han participado, estaban representados los equipos directivos, los grupos de trabajo de innovación, de comunicación, de gestión y orientación; así como los coordinadores de etapa, ciclo y departamentos, etc…

Estas mismas jornadas, para facilitar la asistencia del mayor número posible de personas, tendrán otra cita el próximo 12 de noviembre en el Colegio Marista Sagrado Corazón de Valencia.